NOTICIAS
Certificado FOGRA: La estandarización de color internacional

Desde el pasado mes de Mayo, Signe cumple con un estándar muy importante en el mundo de la impresión que no muchas imprentas consiguen tener, la norma ISO-12647-7.
¿Pero qué es el ISO-12647-7?
Esta norma define qué parámetros y requisitos debe cumplir tanto un sistema de pruebas como una prueba de impresión y el rango de tolerancias de aceptación a fin de asegurar una correspondencia respecto al pliego de producción.
Si bien, para comenzar a ajustar nuestro dispositivo de pruebas y lograr la fiabilidad y estabilidad necesarias hay que realizar un mantenimiento del sistema (linearización y calibración periódicos) y seguir unas especificaciones técnicas concretas para asegurar que se dispone de un sistema acorde con el estándar ISO 12647-7, como son:
•Utilizar la tira de control Ugra/Fogra Media Wedge CMYK2
•Utilizar un pliego OK de referencia
•Conservar la etiqueta de información en el margen de la prueba: contiene datos de emulación de color en la prueba
•Cumplir con las tolerancias de color en los elementos incluidos en la cuña de control, respecto a la norma ISO 12647-7.
En el mundo de las artes gráficas, el color es uno de los temas más problemáticos. Por eso hemos querido demostrar nuestro compromiso con la buena impresión, invirtiendo tiempo y esfuerzo para garantizar que nuestra impresión es de la más alta calidad cumpliendo las tolerancias marcadas por este estándar internacional.
Gracias a la implantación en nuestra imprenta de este estándar, el color ya no es un concepto, sino que es un número, por lo que su representación en el papel es medible y es completamente controlada.
Con esto conseguimos garantizar la estabilidad de color en el proceso de impresión.